Se acerca la Navidad así que ya voy haciendo algún muñequín para ir regalando a mis amiguitos. Os presento a Mini Noel y a Osito Noel.
MAS BROCHES FLOR
PINGÜINOS
A unos les crecen los enanos... a mi me crecen los pingüinos
no se si llevo hechos ya cerca de siete... son tan redonditos y tan monos!
os dejo el patrón, pero cuidado... ¡que son un vicio!
colores: A-negro B- blanco C- Amarillo
Puntos:
cs - punto bajo
2cs en cada cs - aumento
cs2jun - disminución
OJOS (hacer 2)
Con B, cad 2.
Vta 1: Trabajar 6 cs en la primera cadeneta.
Vta 2: 2 cs en cada cs hasta el final de la vta – 12 cs.
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; re desde * hasta el final de la vta. – 18 cs.
CUERPO
Con A, cad 2.
Vta 1: Trabajar 6 cs en la primera cadeneta; colocar un marcador para indicar el inic de la vta.; mover el marcador al completar c/vta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de la vuelta -12 cs.
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; rep desde * hasta el final de la vta. -18 cs.
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-24 cs. Vta 5: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 3 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-30 cs. Vta 6: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 4 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-36 cs. Vta 7: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 5 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-42 cs. Vtas 8 a 11: cs en cada cs hasta terminar la vuelta; cambiar a B en el último p. de la última vta. Vtas 12 a 17: cs en cada cs hasta terminar la vuelta.
Vta 18: *cs2jun, cs en los siguientes 5 cs; rep desde * hasta el final de la vta. -36 cs.
Vta 19: * cs2jun, cs en los siguientes 4 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-30 cs.
Vta 20: * cs2jun, cs en los siguientes 3 cs; rep desde * hasta el final de la vta.-24 cs. Coser los Ojos al Cuerpo. Siguiendo las indicaciones del paquete, pegar los ojos de seguridad en el centro de cada ojo tejido.
Vta 21: * cs2jun, cs en los siguientes 2 cs; rep desde * hasta el final de la vta. -18 cs. Rellenar la pieza.
Vta 22: * cs2jun, cs en el siguiente cs; rep desde * hasta el final de la vta.-12 cs.
Vta 23: (cs2jun) hasta terminar la vta.-6 cs. Rematar, dejando una hebra larga. Entretejer la hebra por la última vuelta y apretar. Anudar para asegurar.
PIES (hacer 2)
Con C, cad 2.
Vta 1: Trabajar 6 cs en la primera cadeneta; colocar un marcador para indicar el inic de la vta.; mover el marcador al completar c/vta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de la vuelta - 12 cs.
Vtas 3 y 4: Cs en cada cs hasta terminar la vta. Rematar.
ALAS (hacer 2)
Con A, cad 2.
Vta 1: Trabajar 6 cs en la primera cadeneta; colocar un marcador para indicar el inic de la vta.; mover el marcador al completar c/vta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de la vuelta - 12 cs.
Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; rep desde * hasta el final de la vta.- 18 cs.
Vta 4: *2 cs en el siguiente cs, cs en los siguientes 2 cs; rep desde * hasta el final de la vta. - 24 cs. Rematar.
PICO
Con C, cad 2.
Vta 1: Trabajar 6 cs en la primera cadeneta; colocar un marcador para indicar el inic de la vta.; mover el marcador al completar c/vta.
Vta 2: 2 cs en cada cs de la vuelta - 12 cs. Vta 3: *2 cs en el siguiente cs, cs en el siguiente cs; rep desde * hasta el final de la vta. - 18 cs. Rematar.
TERMINADO Doblar el pico por la mitad para formar un medio círculo, rellenar ligeramente y coser para cerrar. Coser el borde recto del Pico al Cuerpo. Rellenar las patas y coser al Cuerpo. Coser aprox. 1/3 de la circunferencia exterior del Ala al Cuerpo. Entretejer los extremos.
OSITO IMAN
EL SEÑOR PEREZ
PATRÓN PULPO

Es muy facilito, yo creo que es el primer amigurumi que hemos hecho todos
CUERPO
Ir marcando con un marcador el principio de cada vuelta
Vta 1: Cad 2, y trabajar 6 pb en la primera cadeneta (o anillo mágico de 6pb)
Vta 2: 2 pb en cada pb hasta el final de la vta - (12).
Vta 3: *2 pb en el siguiente pb, pb en el siguiente pb; rep desde * hasta el final de la vta- (18)
Vta 4: *2 pb en el siguiente pb, pb en los siguientes 2 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (24)
Vta 5: *2 pb en el siguiente pb, pb en los siguientes 3 Cad 2. ; rep desde * hasta el final de la vta- (30)
Vta 6: *2 pb en el siguiente pb, pb en los siguientes 4 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (36)
Vta 7: *2 pb en el siguiente pb, pb en los siguientes 5 pb; rep desde * hasta el final de la vta-(42)
Vtas 8 a 17: pb en cada pb hasta el final de la vta.
Vta 18: *pb2jun, pb en los siguientes 5 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (36)
Vta 19: * pb2jun, pb en los siguientes 4 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (30)
Vta 20: * pb2jun, pb en los siguientes 3 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (24)
Poner los ojitos (también se pueden poner cosidos una vez terminado el pulpo)
Vta 21: * pb2jun, pb en los siguientes 2 pb; rep desde * hasta el final de la vta- (18)
Vta 22: * pb2jun, pb en el siguiente pb; rep desde * hasta el final de la vta- (12)
Vta 23: (pb2jun) hasta el final de la vta - (6)
Rematar, dejando una hebra larga. Entretejer la hebra por la última vuelta y apretar. Hacer nudo para asegurar.
TENTÁCULOS (hacer 8)
Vta 1:Cad 2 y trabajar 6 pb en la 1ª cadeneta (o anillo mágico de 6pb)
Vta 2: 2 pb en cada pb hasta el final de la vta – (12)
Vtas 3 a 10: pb in cada pb hasta el final de la vta. Rematar.
Rellenar los tentáculos y coserlos al cuerpo, bordad una sonrisa.
MARIQUITA DE LA SUERTE
OSITO CON PATRÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
